7 Errores comunes que cometen los dueños de perritos (y cómo evitarlos)

7 Errores comunes de los dueños de perritos (y cómo lograr un vínculo equilibrado)

Tener un perro es una de las experiencias más gratificantes de la vida. Pero muchas veces, sin darnos cuenta, cometemos errores que afectan su comportamiento, su estabilidad emocional y nuestra relación con ellos.

En Vicdogs Perú trabajamos con una filosofía clara: el equilibrio es la clave. Amor con estructura, libertad con límites, juego con aprendizaje. Acompáñanos a descubrir los errores más comunes que cometen los tutores y cómo puedes evitarlos para vivir en armonía con tu compañero de cuatro patas.


❌ 1. Humanizar al perro en exceso

Abrazarlo, vestirlo y hablarle como bebé puede parecer tierno, pero si no respetamos su naturaleza, le restamos estabilidad emocional. Los perros necesitan reglas claras y rutinas, no solo afecto.

🔄 Solución equilibrada: Bríndale cariño, sí, pero también guíalo como líder tranquilo y coherente. No lo sobreprotejas, enséñale a enfrentarse al mundo con seguridad.


❌ 2. No establecer límites claros desde el inicio

Dejar que “haga lo que quiera porque está chiquito” genera confusión. Luego, cuando crece y sigue actuando igual, el problema explota.

🔄 Solución equilibrada: Desde el primer día, establece normas básicas: dónde duerme, cuándo come, cómo saluda. Los perros prosperan con límites amables y constantes.


❌ 3. Castigar sin enseñar

Regañar al perro sin mostrarle qué sí debe hacer solo genera miedo o rebeldía. El castigo no educa si no va acompañado de una alternativa clara.

🔄 Solución equilibrada: Utiliza refuerzo positivo, guías claras y corrige sin violencia. En Vicdogs trabajamos con técnicas que fomentan la confianza mutua.


❌ 4. Falta de ejercicio físico y mental

Muchos perros viven en casa todo el día sin estímulos. Esto no es natural para ellos y puede generar conductas como destrucción, ansiedad o ladridos excesivos.

🔄 Solución equilibrada: Paseos diarios, juegos, obediencia y actividades como piscina, obstáculos o socialización. El perro necesita canalizar su energía en algo positivo.


❌ 5. Socialización deficiente

Aislar al perro por miedo a que “se pelee” o “le hagan daño” puede provocar inseguridad, miedo o agresividad.

🔄 Solución equilibrada: Socializa a tu perro de forma controlada y positiva. En Vicdogs ofrecemos guardería educativa y talleres para reforzar esta habilidad clave.


❌ 6. Ignorar sus señales emocionales

Muchos comportamientos catalogados como “malcriados” son, en realidad, signos de estrés, frustración o falta de guía.

🔄 Solución equilibrada: Aprende a leer su lenguaje corporal. Jadeos, bostezos, rigidez o evitar contacto son mensajes que no deben ignorarse. Un perro equilibrado es un perro escuchado.


❌ 7. Pensar que solo los perros “problemáticos” necesitan entrenamiento

Muchos esperan a que el problema se vuelva insostenible para pedir ayuda, cuando el entrenamiento preventivo es mucho más efectivo y duradero.

🔄 Solución equilibrada: Todos los perros, desde cachorros hasta adultos, pueden beneficiarse del entrenamiento. No se trata de “arreglar” al perro, sino de crear una relación saludable y estable.


🐾 En Vicdogs Perú trabajamos por el equilibrio de toda la familia

Repetimos algo esencial: no entrenamos perros sin el compromiso de sus dueños. Porque la rehabilitación y educación canina no funciona si no construimos juntos.

Nuestros programas están diseñados para ayudar a tutores responsables que quieran mejorar la relación con su perro desde el equilibrio y el respeto:

🎓 Clases personalizadas
🌳 Guardería educativa
🏡 Internamiento para rehabilitación
🎯 Talleres grupales
🏖 Hogar recreativo


📲 ¿Quieres mejorar tu vínculo con tu perro?

Mira este video que hemos preparado para ti 

ENTRENAMIENTO GRATUITO LOS ERRORES COMUNES QUE PUEDES ESTAR COMETIENDO CON TU PERRITO 

Leave a comment